Una representación de Aralar, encabezada por la presidenta, Raquel Pardo, se reunión el 16 de septiembre con el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón y la teniente de alcaldía Garbiñe Bueno.

En este encuentro tuvimos oportunidad de dar a conocer a los responsables municipales el trabajo de Aralar.  Pamplona con un tercio de la población de Navarra concentra el 48% de los locales de juego, repartiados en todos los barrios, especialmente en la Rochapea.

Por otra parte, el 60% de las personas que atiende Aralar son vecinos y vecinas de Pamplona.

El Ayuntamiento de Pamplona contribuye desde hace años, a través de subvenciones, al trabajo de Aralar. En este sentido se trasladó al alcalde la petición de buscar otras fórmulas de financición más estables para la atención a las personas con ludopatía, como la fórmula de convenio.

Por último, desde Aralar invitamos al Ayuntamiento, dentro de su compatencia, a redoblar esfuerzos en la labor de vigilancia para que las personas menores, uno de los grupos más vulnerables, no accedan a locales de juego ni máquinas en hostelería.

NOTICIAS RECIENTES

CATEGORÍAS

Regístrate para recibir contenido de Aralar de forma periódica en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.